Peticiones basadas en Empleo
Introducción
Cada año, Estados Unidos asigna aproximadamente 140,000 visas de inmigrante basadas en empleo para trabajadores extranjeros cuyas habilidades son esenciales para cubrir vacantes en la fuerza laboral del país. Estas visas permiten a los beneficiarios y sus familias obtener la residencia permanente legal (Green Card).
En la mayoría de los casos, se requiere una oferta de empleo permanente y a tiempo completo por parte de un empleador estadounidense, quien actúa como patrocinador en el proceso. Sin embargo, existen excepciones para individuos con habilidades extraordinarias o cuando se considera que su admisión es de interés nacional.
El proceso puede incluir la Certificación Laboral Permanente (PERM), mediante la cual el empleador debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles para el puesto ofrecido.
Categorías de Preferencia Basadas en Empleo
1. Primera Preferencia (EB-1): Trabajadores Prioritarios
Nota: Los individuos con habilidades extraordinarias pueden auto-patrocinarse y no requieren una oferta de empleo. Además, esta categoría no exige certificación laboral (PERM).
2. Segunda Preferencia (EB-2): Profesionales con Títulos Avanzados o Habilidad Excepcional
Generalmente, se requiere una oferta de empleo permanente y una certificación laboral aprobada. Sin embargo, se puede solicitar una Exención por Interés Nacional (NIW) si se demuestra que el trabajo del solicitante beneficiará significativamente a EE. UU., eliminando así la necesidad de una oferta de empleo y certificación laboral.
3. Tercera Preferencia (EB-3): Trabajadores Calificados, Profesionales y Otros Trabajadores
Se requiere una oferta de empleo permanente y una certificación laboral aprobada.
Proceso General de Solicitud
Nota: En algunas categorías, es posible presentar simultáneamente los formularios I-140 e I-485 si hay visas disponibles.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Declaración: Los conceptos explicados no deben ser tomados como asesoramiento legal, se trata de una compendio de la información pública del INA.
En todos los casos se recomienda la consulta con un abogado para determinar su elegibilidad. En Inmigration Document Preparers, nos limitamos a la presentación ante USCIS de los formularios de manera correcta basados en la información que el cliente nos brinda. No damos consejos ni asesoramiento legal.