Certificación laboral y exención de interés nacional

Áreas de Servicio

Visa para ProfesionalesVisas para Profesionales
Business visas (E1- E2 – L1) and derivativesVisas de negocios (E1- E2 – L1)
AsylumAsilo
Citizenship and NaturalizationCiudadanía y Naturalización
Residence or Green CardResidencia o Green Card
Family-Based PetitionPeticiones Familiares
Employment-Based PetitionsPeticiones basadas en Empleo
Labor certification an national interest waiverCertificación laboral y exención de interés nacional
Cuban Adjustment LawLey de Ajuste Cubano
Temporary Protected Status (TPS)Estatus de protección Temporal (TPS)
Adjustment of StatusAjuste de Estatus
Work permitPermiso de Trabajo
Nonimmigrant VisasVisas de No inmigrante
Student visasVisas de estudiante
Change of StatusCambio de Estatus

En el proceso de inmigración laboral hacia los Estados Unidos, la Certificación Laboral Permanente (PERM) y la Exención por Interés Nacional (NIW) son dos mecanismos clave que permiten a los profesionales extranjeros obtener la residencia permanente (Green Card).

La Certificación Laboral es un requisito estándar para la mayoría de las peticiones de empleo, mientras que la Exención por Interés Nacional ofrece una vía alternativa para aquellos cuya labor se considera de beneficio significativo para el país.

Certificación Laboral Permanente (PERM)

¿Qué es la Certificación Laboral?

La Certificación Laboral Permanente (PERM) es un proceso administrado por el Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL) que verifica que:
1. No hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles para el puesto ofrecido.
2. La contratación del trabajador extranjero no afectará negativamente los salarios y condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses.

Requisitos para el Empleador

Identificación válida: El empleador debe tener un Número de Identificación Patronal Federal (FEIN) válido y una ubicación física en EE. UU.
Determinación de salario prevaleciente: Obtener una determinación del salario prevaleciente para el puesto a través del Centro Nacional de Salarios prevalecientes (NPWC).
Proceso de reclutamiento: Realizar un proceso de reclutamiento para probar el mercado laboral estadounidense.

Proceso de Solicitud

1. Determinación de salario prevaleciente: El empleador solicita al NPWC la determinación del salario prevaleciente para el puesto.
2. Reclutamiento: El empleador lleva a cabo un proceso de reclutamiento que incluye la publicación de anuncios en periódicos y otros medios, y la revisión de candidatos.
3. Presentación del Formulario ETA-9089: Si no se encuentran candidatos calificados, el empleador presenta el Formulario ETA-9089 al DOL.
4. Aprobación: Una vez aprobada la certificación, el empleador puede presentar el Formulario I-140 ante USCIS. (USCIS+1Interstride+1)

Consideraciones Adicionales

Validez: La certificación laboral es válida por 180 días a partir de su aprobación.
Auditorías: El DOL puede realizar auditorías para verificar el cumplimiento del proceso. (USCIS+2Interstride+2DOL+2)

Exención por Interés Nacional (NIW)

¿Qué es la Exención por Interés Nacional?

La Exención por Interés Nacional (NIW) permite a ciertos profesionales solicitar la residencia permanente sin necesidad de una oferta de empleo o certificación laboral, si pueden demostrar que su trabajo beneficia significativamente a EE. UU.

Elegibilidad

Para calificar para una NIW bajo la categoría EB-2, el solicitante debe:

1. Tener un título avanzado o demostrar habilidad excepcional en su campo.
2. Cumplir con los tres criterios establecidos en el caso «Matter of Dhanasar»:
Mérito sustancial y importancia nacional: El proyecto propuesto debe tener un impacto significativo en EE. UU.
Capacidad para avanzar en el proyecto: El solicitante debe demostrar que está bien posicionado para llevar a cabo el proyecto.
Beneficio para EE. UU.: Debe ser beneficioso para el país renunciar a los requisitos de oferta de empleo y certificación laboral.

Proceso de Solicitud

1. Preparación de la petición:
El solicitante reúne evidencia que respalde su elegibilidad y el impacto de su trabajo.
2. Presentación del Formulario I-140:
El solicitante presenta el Formulario I-140 ante USCIS, junto con la documentación de respaldo.
3. Ajuste de estatus o proceso consular:
Una vez aprobado el I-140, el solicitante puede proceder con el ajuste de estatus (si está en EE. UU.) o el proceso consular (si está fuera del país).

Ventajas de la NIW

Auto-petición: No se requiere un empleador patrocinador.
Exención de certificación laboral: Se omite el proceso PERM.
Flexibilidad: Adecuado para investigadores, emprendedores y profesionales en campos de interés nacional.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Embajadas de USA en América