Visas de No inmigrante

Áreas de Servicio

Visa para ProfesionalesVisas para Profesionales
Business visas (E1- E2 – L1) and derivativesVisas de negocios (E1- E2 – L1)
AsylumAsilo
Citizenship and NaturalizationCiudadanía y Naturalización
Residence or Green CardResidencia o Green Card
Family-Based PetitionPeticiones Familiares
Employment-Based PetitionsPeticiones basadas en Empleo
Labor certification an national interest waiverCertificación laboral y exención de interés nacional
Cuban Adjustment LawLey de Ajuste Cubano
Temporary Protected Status (TPS)Estatus de protección Temporal (TPS)
Adjustment of StatusAjuste de Estatus
Work permitPermiso de Trabajo
Nonimmigrant VisasVisas de No inmigrante
Student visasVisas de estudiante
Change of StatusCambio de Estatus

Las visas para no inmigrantes son aquellas que permiten a una persona ingresar y permanecer temporalmente en Estados Unidos por motivos específicos como turismo, trabajo, estudios, tratamiento médico o negocios.

Importante: Estas visas no otorgan residencia permanente ni conducen automáticamente a la Green Card (aunque algunas pueden permitir solicitarla bajo ciertas condiciones).

Clasificación de Visas para No Inmigrantes

Dependiendo de los propósitos del viaje, las visas de no inmigrante más comunes se agrupan en las siguientes categorías:

Visa B1 – Negocios Temporales

Permite ingresar temporalmente a EE. UU. para realizar actividades comerciales sin establecer una relación laboral directa con una empresa estadounidense.

Ejemplos de uso:

Negociación de contratos.
Consultas con socios comerciales.
Participación en conferencias.
Compra de propiedades con fines de inversión (sin residir de forma permanente).

No permite:

Trabajar directamente ni recibir salario de una empresa estadounidense.

Visa B2 – Turismo o Tratamiento Médico

Diseñada para quienes visitan EE. UU. por placer, vacaciones o razones médicas.

Ejemplos de uso:

Viajes turísticos.
Visitas familiares o sociales.
Tratamientos médicos especializados que solo pueden realizarse en EE. UU.

No permite:

Estudiar ni trabajar durante la estancia.

Visa H-1B – Trabajo Temporal para Profesionales Especializados

Esta visa permite a empleadores estadounidenses contratar temporalmente a extranjeros con educación universitaria o experiencia equivalente en ocupaciones especializadas.

Requisitos:

Tener un título universitario (licenciatura o superior) relacionado con el puesto.
Alternativamente, demostrar experiencia laboral equivalente (3 años de experiencia = 1 año académico).
Obtener una certificación laboral del Departamento de Trabajo (Labor Condition Application).
Ser patrocinado por un empleador estadounidense.

Duración y renovación:

Inicialmente otorgada por hasta 3 años.
Puede renovarse una vez, por un total máximo de 6 años.

Ventaja:

Esta visa puede permitir al portador solicitar la residencia permanente (Green Card) por motivos laborales.

Visa R-1 – Trabajadores Religiosos Temporales

Diseñada para miembros de organizaciones religiosas legalmente reconocidas en Estados Unidos que deseen ingresar al país para ejercer funciones religiosas.

Elegibilidad:

Ministros, monjas, monjes, sacerdotes, hermanos o hermanas consagrados.
Deben haber pertenecido a la organización religiosa al menos 2 años antes de la solicitud.
No califican quienes realicen tareas administrativas, de limpieza o mantenimiento.

Visa O-1 – Personas con Habilidades Extraordinarias

Otorgada a extranjeros que hayan demostrado habilidades excepcionales en campos como:

Ciencias
Educación
Artes
Negocios
Deportes
Cine y televisión

Requisitos:

Reconocimiento a nivel nacional o internacional.
Evidencia clara de logros destacados (premios, publicaciones, reconocimientos públicos, etc.).
Contrato o invitación de un empleador o patrocinador estadounidense.

También pueden aplicar:

Asistentes esenciales del titular principal.
Cónyuges e hijos menores de 21 años bajo las categorías O-2 y O-3.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Embajadas de USA en América